Teatro desde un curioso

Para hablar de teatro, tenemos que llamar al padre del teatro: tepsis. El introdujo al actor.
El teatro es la representación de situaciones con actores en escena, es la libertad de jugar con el publico de manera que ellos se involucren en la trama de la historia.
A medida de los años, el teatro ha ido a la par con la vida del ser humano, gracias a actores amantes de este arte, permitieron que este nunca se extinga.
Cada función teatral es diferente a las otras, cada día es una nueva oportunidad de ver al personaje caracterizado y siendo el mismo. El cine y la televisión es muy diferente a la puesta en escena en vivo, la cantidad  de veces que se regraba la escena es un lujo que el teatro en plena funcion no se puede dar.


Algunos actores prefieren solo incorporarse al elenco teatral, no incursionan al mundo televisivo o al del cine.
<Es tan adictivo el teatro, me gusta mas sentir la adrenalina de salir a caracterizar mi personaje en publico. Tienes una oportunidad de hacerle sentir al publico lo que demande el papel>
- Cintia Diaz .
Y aunque el teatro sea lo ultimo que la mayoria de personas vea, la gente lo prefiere.

<Tenemos la obligación como actores de difundir el teatro> - Pold Gastello.
Si bien sabemos, el teatro es aparte de ser una carrera profesional, es un trabajo complejo, los ejercicios y técnicas que se usan para estudiar no es algo fácil de conseguir a la primera, todo trabajo requiere su constancia y sobre todo las ganas puestas en el.
Pues también existen teatro de niños y teatros musicales donde el trabajo es el mismo, asi de agotador, pero donde sus frutos(en cada función) valen la pena.
Ayudemos a fomentar las visitas al teatro, no nos quedemos con las ganas de no ver algo tan maraviloso como una puesta en escena. Ayuda a difundir el arte,ahora,hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El viaje del niño Goyito

Javier Prado y Ugarteche ¿Es solo una venida?

Semana santa en casa